Taller de emociones
En el día de hoy ha tenido lugar el Taller de emoción de la risa, donde nuestro alumnado de Actividades Escolares y Extraescolares "MAJARELE 2023" se lo ha pasado genial.  
 
 
 
          
      
 
 
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
- EDUCACIÓN: desde la escolarización a la finalización de los estudios medios y superiores, formación para adultos,  promoción del éxito académico y prevención del absentismo y abandono escolar. 
 	- Igualdad: prevención y atención a la violencia de género en la mujer gitana. 
  - Cultura: historia y cultura del pueblo gitano: Exposiciones fotográficas, de pintura, conferencias, celebraciones del pueblo gitano a nivel nacional e internacional (22 de Noviembre, 8 de Abril) Iniciación a la lengua romaní, mujeres gitanas en el flamenco, memoria histórica del pueblo gitano en Jaén y provincia, presentaciones de autores gitanos escritores, cuentacuentos gitanos con autores gitanos/as, concurso de cuentacuentos, referentes gitanos/as,  ROMIPEN el flamenco en las aulas, gastronomía gitana, herbología gitana en prácticas para la salud, concursos de pintura, visitas culturales con madres e hijos/as con panel de experiencias con otras ong’s a nivel regional y visitas a museos de cultura gitana y monumentos y espacios culturales en Jaén. 
  - Salud: mediación en la comunidad gitana en salud con la colaboración de distrito sanitario y distintos centros de salud, acompañamiento a centros de salud y hospitalarios.  
  -  EMPLEO: Orientación laboral: mediación y derivación. 
 - VIVIENDA: Información en vivienda, derivación y acompañamiento en desahucios y alquileres. 
 
 - Asociacionismo: fomento de la creación de numerosas asociaciones gitanas y federaciones de mujeres gitanas, asesoramiento y participación en asambleas tanto regionales como nacionales.  
 - Dependencia: asesoramiento e información a personas mayores y derivaciones.  
 - Formación en herramientas TIC (Nuevas tecnologías): talleres con menores, mujeres víctimas de violencia y adultos. 
 - Oficina técnica de Atención a la Comunidad Romaní a raíz del COVID-19 en el año 2020. 
 - DEPORTES: Fútbol, zumba. 
 - MENORES: Mediación con menores infractores y por desamparo.  
 - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: entre la población gitana en familias. Resolución de conflictos a nivel provincial por actos de antigitanismo institucionales y de la sociedad mayoritaria. 
 - JUSTICIA: Asesoría, acompañamiento, información. 
 - MEDIO AMBIENTE: Talleres de reciclaje, taller para enseñar y cuidar a los animales, prevención de incendios, cuidado de la naturaleza, conocimiento de las plantas.
 
CONVENIOS Y COLABORACIONES
ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS: 
 - La Universidad de Jaén para la realización de las prácticas del alumnado del Grado en Trabajo Social. 
  - El I.E.S. Jabalcuz para la realización de las prácticas del alumnado de la Formación Profesional de Animación Sociocultural y turística. 
 - La delegación de educación de Jaén. 
 - Patronato de asuntos sociales. 
  -  Imaja.  
 - La Junta de Andalucía.  
 - Gobierno central.  
 - Cruz Roja.  
 - Cáritas.  
 - Jaén Acoge.  
 - Andalucía Acoge.  
 - Organización de enseñantes con gitanos.  
 - Unión del pueblo romaní.  
 - Fundación pública e instituto de cultura gitana.  
 - Fundación secretariado gitano a nivel nacional.  
 - Federación de mujeres gitanas KAMIRA.  
 - Asociación de mujeres gitanas romí (Granada).  
 - Delegación de Salud de Jaén.  
 - Distrito sanitario.  
 - Centro de salud de la magdalena.  
 - Centros públicos de primaria y secundaria en Jaén y provincia.  
 - Ayuntamientos de Jaén y provincia. 
 - Diputación de Jaén. 
 - Fundación Unicaja. 
 - Fundación la Caixa. 
 - Federación de mujeres gitanas FAKALI
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario