Este día se celebran actos tales como la ceremonia del río. Que, para el que no lo sepa, se trata de un ritual con gran carga simbólica durante el cual los gitanos lanzan al río flores y velas encendidas. El río representa a la historia gitana: un pueblo sin patria que fluye entre diferentes países sin miedo a las fronteras. Las flores y las velas son un recuerdo de las víctimas gitanas, sobre todo de las víctimas gitanas del holocausto nazi.
Así mismo, es un día para conmemorar y sentirse orgulloso, aún más si cabe, de ser gitano.
En la Foto, Mary Carmen Carrillo, con Bernard Leblond, premio 8 de abril de Investigación en los Premios de la Cultura Gitana 8 de abril del Instituto de la Cultura Gitana, y Elena Máñez , en Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario