En España se habla el Caló, conserva un léxico básico de la lengua pero adoptando la estructura gramatical castellano. Al mismo tiempo este dialecto ha enriquecido las lenguas españolas, especialmente el castellano, transmitiendo palabras a su vocabulario. El Caló ha aportado palabras (sustantivos, adjetivos, verbos..) como por ejemplo: gachó, menda, gili, chalao, chalar, chipé, mangar, chanelar, cate, chunga y así numerosos términos.
Este idioma siempre ha definido este pueblo. Por todo ello, lo adecuado es convivir, cumplimentarse, con todas las lenguas y culturas que nos rodean siempre desde el respeto. No por ello, olvidando las raíces y la identidad.