martes, 19 de febrero de 2019

Abierto plazo de inscripción en las pruebas para la obtención del título del bachiller para personas mayores de 20 años.

Desde el día 15 de febrero hasta el 4 de marzo de 2019 queda abierto el plazo de inscripción en las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.

jueves, 22 de noviembre de 2018

22 de Noviembre , día de los gitanos andaluces

22 de Noviembre , día de los gitanos andaluces, acto institucional organizado por la asociación de mujeres gitanas Sonando Kalí en el que se han realizado diversas actividades como la interpretación del himno internacional del pueblo gitano Gelem Gelem. Hemos contado con la presencia de la delegada de igualdad y bienestar social , Teresa Vega . Felicidades a todos los andaluces !





martes, 6 de noviembre de 2018

PROYECTO SASTIPEN

Proyecto socio-familiar para el fomento y promoción de los hábitos de la salud con la población gitana.

Objetivos:

1. Mejorar el estado de salud de la población gitana y reducir las desigualdades en salud. Intervención con la población adulta.

2. Mejorar el estado de salud de la población gitana y reducción de las desigualdades sociales en salud. Intervención en población infantil.

Subvencionado por la Junta de Andalucía (Consejería den Igualdad, Salud y Políticas Sociales)

Colabora:

 Distritos sanitarios.
Centro de salud la Magdalena.
Servicios sociales comunitarios.
Centros públicos: Ruíz Jiménez, Muñoz Garnica e I.E.S. San Juan Bosco.





viernes, 5 de octubre de 2018

Entidad colaboradora


Subvención de la Diputación de Jaén para el transporte escolar de la Escuela de Verano "Majarele 2018".

lunes, 24 de septiembre de 2018

Información sobre las becas, ayudas y subvenciones para estudiar 2018/2019


Con el comienzo del nuevo curso escolar 2018/2019, desde la Asociación de Mujeres Gitanas "Sinando Kalí" os ofrecemos información acerca de uno de los aspectos clave en la educación, como son las becas y ayudas al estudio que pueden solicitarse dependiendo del nivel de estudios que se vaya a cursar.

Para más información o para resolver dudas de cualquier tipo relacionadas con los plazos, los formularios, la documentación y demás, estamos disponibles de lunes a miércoles en horario de 10:00 a 13:00, ya sea presencialmente en nuestra sede (dirección C/Virgen de la Cabeza 10, 2º Izq) o en el número de teléfono 953 27 51 13

TIPOS DE BECAS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN 

-Becas generales (Fecha límite à 1 de Octubre)
                               -Primaria y secundaria
                               -Bachillerato
                               -Formación profesional
                               -Enseñanzas artísticas
                               -Enseñanzas deportivas
                               -Idiomas
                               -Estudios religiosos y militares
                               -Para estudiar en la Universidad

-Becas para necesidades educativas especiales (Fecha límite à 27 de Septiembre)
                               -Discapacidad
                               -Altas capacidades


Pasos a seguir para registrarse en la sede electrónica del MEC 
(solo para aquellos que la solicitan por primera vez)


 Pasos para rellenar la solicitud de la beca





  JUNTA DE ANDALUCÍA
(van a salir próximamente, a primeros de Octubre, aún no está el plazo abierto


-B.A.S.O. (Beca Andalucía Segunda Oportunidad)

               *Destinado a aquellos que cursen estudios: las enseñanzas de educación secundaria                            obligatoria para personas adultas, bachillerato o ciclos formativos de grado medio de                          formación profesional o de artes plásticas y diseño.
               *18-24 AÑOS
               *Llevar más de 1 año sin estudiar
               *Echar Beca General del Ministerio previamente.
*Hasta 4000€, lo que supone cumplir una serie de requisitos y obligaciones, si no, se deberá proceder a la devolución de la cuantía http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/segunda-oportunidad/devoluciones-y-reintegros

-Beca 6000
*Ingresos bajos (aproximadamente 7300 € renta familiar al año por cuatro miembros)
*Obligatorio echar Beca General del Ministerio y presentar los papeles en el Instituto donde se esté estudiando
*Hasta 6000 €, lo que supone cumplir una serie de requisitos y obligaciones, sino, se deberá proceder a la devolución de la cuantía http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-6000/devoluciones-y-reintegros


 -Beca Adriano

*Dirigida a aquellos que no llegan a la nota mínima que se necesita para solicitar la beca de carácter general (nota media 5 a 5,49)
*No es necesario echar la beca general
*Destinado a àa) Enseñanzas de Bachillerato.
b) Enseñanzas de segundo curso de Grado Medio de Formación Profesional, de las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y de las Enseñanzas Deportivas.
c) Enseñanzas de Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas.
d) Enseñanzas Artísticas Superiores.
Queda EXCLUIDO la educación adulta.

-Becas de ayuda al Transporte Escolar (a curso pasado)

*Ver requisitos en:


miércoles, 18 de julio de 2018

Visita de la Delegada de Igualdad a nuestra Escuela de Verano "Majarele 2018"

Hoy el periódico Ideal de Jaén publica la visita de la Delegada de Igualdad Teresa Vega a nuestra Escuela de Verano "Majarele 2018", junto al parlamentario Julio Millán, M.Carmen Carrillo Losada presidenta de Sinando Kalí y el equipo técnico.

La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

lunes, 9 de julio de 2018

Escuela de Verano 2018.

Nuestra escuela cumple 23 años y otro año más le damos la bienvenida a nuestros/as alumnos/as en el Centro de Profesores junto a su director Tiburcio Biedma, nuestra presidenta M.Carmen Carrillo y nuestro equipo técnico

 La imagen puede contener: 1 persona, cancha de básquet, árbol, cielo, calzado y exterior

La imagen puede contener: 3 personas, árbol, cancha de básquet y exterior La imagen puede contener: una o varias personas, cancha de básquet y exterior

jueves, 28 de junio de 2018

sábado, 2 de junio de 2018

Jornadas en Salud de la Comunidad Gitana en Jaén

Jornadas sobre la presentación del estudio en Salud de la Comunidad Gitana por la Universidad de Alicante en Jaén. El lunes 4 de Junio a las 10:00 horas.No hay texto alternativo automático disponible.La imagen puede contener: texto






ÁREAS DE INTERVENCIÓN

- EDUCACIÓN: desde la escolarización a la finalización de los estudios medios y superiores, formación para adultos, promoción del éxito académico y prevención del absentismo y abandono escolar.
- Igualdad: prevención y atención a la violencia de género en la mujer gitana.
- Cultura: historia y cultura del pueblo gitano: Exposiciones fotográficas, de pintura, conferencias, celebraciones del pueblo gitano a nivel nacional e internacional (22 de Noviembre, 8 de Abril) Iniciación a la lengua romaní, mujeres gitanas en el flamenco, memoria histórica del pueblo gitano en Jaén y provincia, presentaciones de autores gitanos escritores, cuentacuentos gitanos con autores gitanos/as, concurso de cuentacuentos, referentes gitanos/as, ROMIPEN el flamenco en las aulas, gastronomía gitana, herbología gitana en prácticas para la salud, concursos de pintura, visitas culturales con madres e hijos/as con panel de experiencias con otras ong’s a nivel regional y visitas a museos de cultura gitana y monumentos y espacios culturales en Jaén.
- Salud: mediación en la comunidad gitana en salud con la colaboración de distrito sanitario y distintos centros de salud, acompañamiento a centros de salud y hospitalarios.
- EMPLEO: Orientación laboral: mediación y derivación.
- VIVIENDA: Información en vivienda, derivación y acompañamiento en desahucios y alquileres.
- Asociacionismo: fomento de la creación de numerosas asociaciones gitanas y federaciones de mujeres gitanas, asesoramiento y participación en asambleas tanto regionales como nacionales.
- Dependencia: asesoramiento e información a personas mayores y derivaciones.
- Formación en herramientas TIC (Nuevas tecnologías): talleres con menores, mujeres víctimas de violencia y adultos.
- Oficina técnica de Atención a la Comunidad Romaní a raíz del COVID-19 en el año 2020.
- DEPORTES: Fútbol, zumba.
- MENORES: Mediación con menores infractores y por desamparo.
- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: entre la población gitana en familias. Resolución de conflictos a nivel provincial por actos de antigitanismo institucionales y de la sociedad mayoritaria.
- JUSTICIA: Asesoría, acompañamiento, información.
- MEDIO AMBIENTE: Talleres de reciclaje, taller para enseñar y cuidar a los animales, prevención de incendios, cuidado de la naturaleza, conocimiento de las plantas.

CONVENIOS Y COLABORACIONES

ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS:
- La Universidad de Jaén para la realización de las prácticas del alumnado del Grado en Trabajo Social.
- El I.E.S. Jabalcuz para la realización de las prácticas del alumnado de la Formación Profesional de Animación Sociocultural y turística.
- La delegación de educación de Jaén.
- Patronato de asuntos sociales.
- Imaja.
- La Junta de Andalucía.
- Gobierno central.
- Cruz Roja.
- Cáritas.
- Jaén Acoge.
- Andalucía Acoge.
- Organización de enseñantes con gitanos.
- Unión del pueblo romaní.
- Fundación pública e instituto de cultura gitana.
- Fundación secretariado gitano a nivel nacional.
- Federación de mujeres gitanas KAMIRA.
- Asociación de mujeres gitanas romí (Granada).
- Delegación de Salud de Jaén.
- Distrito sanitario.
- Centro de salud de la magdalena.
- Centros públicos de primaria y secundaria en Jaén y provincia.
- Ayuntamientos de Jaén y provincia.
- Diputación de Jaén.
- Fundación Unicaja.
- Fundación la Caixa.
- Federación de mujeres gitanas FAKALI